Me licencié en Psicología por la Universidad de Granada en 1997. Anteriormente me diplomé en Magisterio en la Universidad de Cádiz.
En 1998 comencé mi trabajo como psicóloga en un despacho privado en Granada, durante año y medio. Posteriormente ejercí, igualmente en despacho privado, en Huelva. Paralelamente impartía formación relacionada con la Salud y la Educación entre Granada, Huelva, Algeciras y Cádiz.
Tras esta andadura, en el año 2000 decido establecer mi propia consulta en Cádiz.
Mi orientación es ecléctica. Mi formación inicial fue Cognitivo Conductual, acaricié el Conductismo skineriano y a la postre encontré en la Sistémica mi paradigma de observación. Otras disciplinas en las que he hecho incursiones son la biodanza, las constelaciones familiares o el coaching. Me mantengo en continua evolución.
Trabajé durante siete años como psicóloga en el Ayuntamiento de Puerto Real, en el Área de la Mujer, perteneciente a los Servicios Sociales Comunitarios Especializados; posteriormente en la Fundación Márgenes y Vínculos, como Psicóloga del Programa de Acogimiento Familiar; como Psicóloga-sexóloga en la consulta de sexualidad del Área de Juventud del Ayuntamiento de Puerto Real; como Psicóloga en la Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo; he impartido formación, cursos y conferencias para numerosas entidades públicas y privadas; como Directora de Taller de Empleo con formación en Geriatría, como Psicóloga y Terapeuta ocupacional en Residencias de Mayores de la Diputación de Cádiz; como Educadora Social; en AMUVI, dentro del Servicio de Asistencia Jurídica y Psicológica; en el Instituto Andaluz de la Mujer como terapeuta grupal desde el 2008…
Previamente, con 17 años, ya me había iniciado como monitora de un grupo de chicos y chicas pertenecientes a un grupo scouts de mi ciudad. Fue así que comenzó mi aprendizaje. Fuí Monitora de Tiempo Libre, Animadora Sociocultural, Directora de Campamentos, Formadora de formadores/as, Maestra… Llevaba escuelas de madres y padres, dirigía equipos, coordinaba proyectos pedagógicos, participaba en seminarios de profesorado…
Me han ocupado varios campos de la psicología, variados grupos de edades y problemáticas diferentes. He tenido la oportunidad de enriquecerme con la sabiduría de lo cotidiano, y también he ido descubriendo las cosas que no quería “ser” o en las que no deseo ocuparme.
Me interesa el trabajo terapéutico, desde la libertad, la honestidad y la conciencia:
- El trabajo con las emociones y el desarrollo personal, más que las etiquetas.
- Qué hay detrás de los síntomas y sus localizaciones en el cuerpo.
- Las filosofías de los sistemas humanos.
- La infancia por su indefensión y los encargos generacionales que les transmitimos.
- Los/las mayores que negocian con la vida para reinterpretar su esencia.
- La igualdad, la justicia y el empoderamiento sobre la propia vida.
- La muerte digna y dar sentido a la existencia.
- La honestidad, la empatía, lo verbal y lo no verbal.
- Las deconstrucciones y reconstrucciones de las historias personales.
- El trabajo en “red” con otros profesionales desde el respeto.
- La teatralidad y el sentido del humor como herramientas para la construcción y percepción visual del mundo.
como cantaba Serrat... ANTES QUE NADA SOY.... PARTIDARIA DE VIVIR...